Sobre el autor

Marcos Pablo Dalmacio

Habiendo comenzado sus estudios musicales con la guitarra, desde el inicio se vio interesado por otros aspectos de la práctica musical, lo que lo llevó prontamente a dedicarse con igual interés a la composición, violín, viola, musicología, dirección e interpretación de instrumentos de época (vihuela, laúd, guitarras renacentista, barroca, clásico-romántica, guitarras de 8 y 10 cuerdas, terz guitar y mandolina). Como solista se ha presentado en numerosas ciudades de varios estados de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, España, Portugal y Francia, ofreciendo recitales, masterclass y conferencias en festivales y seminarios internacionales, series de concierto, conservatorios y universidades. Ha actuado también como solista junto a orquestas y conjuntos de música de cámara de Brasil y Argentina.

            En el ámbito de la música de cámara conforma el dúo Cor dos Ventos con el flautista Cristian Faig; además del repertorio tradicional para la combinación utilizan instrumentos históricos para la interpretación de música antigua. Como violinista y violista ofrece recitales frecuentemente en dúo con diversos pianistas.

            En su discografía cuenta con el disco Cordas de Acordo, grabado por el DUO BRAR (2008); el estreno mundial y primera grabación en CD de Symphony of Good del compositor brasileño Jean Goldenbaum, realizada en São Paulo (2010); su primer CD solista,  Ricercare (2015) en el cual interpreta cinco siglos de la historia de la música utilizando siete instrumentos diferentes; y Hidden Masterpieces (2018) conteniendo música de cámara para flauta y guitarra, juntamente con violín y trompa.

           También activo como compositor, cuenta con varias obras estrenadas en Argentina, Brasil, Uruguay y los Estados Unidos, además de la realización de conciertos integralmente dedicados a sus obras de música de cámara. En los últimos años las presentaciones de sus composiciones y arreglos se han tornado cada vez más frecuentes, llevadas a cabo por diversos solistas, conjuntos de cámara, coros y orquestas. En 2016, su Sonata para flauta sola Opus 13, fue lanzada en CD por el flautista Cristian Faig, y su Nocturno Opus 7 para orquesta de cuerdas recibió su estreno en Brasil sobre la dirección del maestro Jaime Zenamon, en Curitiba. En 2017, Dalmacio dirigió su própio Nocturno Opus 6 para orquesta de cuerdas. También en ese año presentó un concierto con su obra integral para guitarra sola, que totaliza más de una hora de música.

            Actualmente es Director Artístico y violinista de la Orquestra de Cordas da Ilha (Florianópolis, Santa Catarina, Brasil) con la cual presenta programas dedicados principalmente al rescate de compositores poco conocidos de la historia de la música desde el periodo barroco hasta los días de hoy, siendo responsables por numerosos estrenos y primeras audiciones en Brasil.

            También es Director Artístico, creador y organizador del Festival Internacional de Guitarra en Balneario Camboriú, estado de Santa Catarina.

Ψ Ψ Ψ

            Marcos Pablo Dalmacio es natural de Argentina y está radicado en Brasil desde 2005. En 2013 obtuvo su diploma de Mestre em Música por la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC) en el área de musicología con la disertación “La sonata para guitarra en la Viena de Beethoven y Schubert”. Posee los títulos de Profesor de Guitarra por el Conservatorio Isaías Orbe de Tandil y el de Profesor Superior de Guitarra por el Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata, ambos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue contemplado con diversas becas de estudios: Santa María de la Armonía (Mar del Plata) para realizar los cursos de verano en violín, guitarra y música de cámara; Fundación Antorchas (Buenos Aires) para perfeccionamiento en música antigua con el laudista Miguel de Olaso; una beca de la CAPES (organismo oficial brasileño para estudios superiores) durante la pos-graduación, y una beca de la Universidad de Santiago de Compostela (España, 2013) para participar de sus cursos internacionales de música.